Ir al contenido principal

Atardecer en el Malecón


Pueblo de Chuspa
     Ya en 1810 Andrés Bello hizo referencia a Chuspa en su publicación "Breve Historia de Venezuela", un excelente documento histórico de Venezuela en el siguiente extracto: 'se resolvió Fajardo a probar fortuna en el valle de Maya, para ver si eran asequibles los designios que tenía el agregarlo a la dominación española. Con tres criollos de la Margarita y once vasallos de su madre se embarcó en una canoa y, siguiendo las costas, desembarcó en Chuspa, donde fue tan bien recibido durante su mansión; como sentido de los naturales a su partida. 
     Tan agradables fueron las noticias que Fajardo dio a su madre de la buena acogida que le habían hecho los caciques sus parientes, principalmente su tío Nayguatá, que la decidieron a acompañar a su hijo en la segunda expedición que proyectaba, y reuniendo todos sus parientes, sus vasallos y cuanto pudieron producirle sus cortos bienes, se embarcó con todo en el puerto de Píritu y arribó en 1557 cerca de Chuspa, en la ensenada del valle del Panecillo'
     De aquí parte el hecho de que la parte central de Malecón del Pueblo se halla el busto de Francisco Fajardo. 


Click en las fotos para agrandar

Entradas más populares de este blog

Playa Medina

Una playa excepcional. Un día de disfrute garantizado. Está ubicada a unos 40 minutos desde Rio Caribe.

Barco Hundido en Isla Larga

De acuerdo a información en Internet su nombre fue "Sesostris"

Choroní, Chuao y Cepe (Panorámicas)

Playa de Chuao en el Estado Aragua. Tiene aguas cálidas y tranquilas con poco oleaje.  Este es la boca o delta del río en Chuao donde está ubicado el embarcadero. Pueden verse los Pelícanos de cerca mientras esperan que los pescadores limpien los peces y les arrojen las sobras; "comida gratis ". Playa de Cepe en el Estado Aragua. El oleaje es un poco más fuerte en el lado oeste y suave en el lado este donde desemboca el río. Aguas un poco más frías  pero con más transparencia. Aquí hay varios quioscos y nos comimos un buen almuerzo de pescado frito con tostón en el que está frente a la cancha de Bolas Criollas ahí mismo casi a la orilla de la playa. Estas dos panorámicas corresponden a Playa Grande en Choroní. Este día tenía oleaje fuerte, pero el agua tenía una transparencia y tonos de azul que nos impresionaron, tanto que estaban a la altura de un buen día en Playa el Agua en la Isla de Margarita o en Cayo Sombr...